«Queremos que sea más sencillo y gratificante de usar. Sabemos que una estrella a veces puede ser confusa, especialmente para los nuevos usuarios. Te pueden gustar un montón de cosas, pero no muchas pueden ser favoritas», fue la explicación de la empresa del pajarito azul que no terminó de convencer a nadie.
Instagram ha anunciado el lanzamiento de Boomerang, una nueva aplicación de vídeo que permite a los usuarios hacer una composición a través de la toma de varias imágenes, «no es una foto, no es un gif, es Boomberang», ha explicado la compañía.
Facebook escuchó a sus usuarios y activará -en un futuro no muy lejano- el botón de ‘No me gusta’.“Tenemos una idea que pronto vamos a probar, y dependiendo de cómo le vaya, la presentaremos de forma más amplia”, dijo Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Facebook, en una reunión de preguntas y respuestas (Q’s&A’s) que sostuvo en la empresa
La aparición de Twitter inauguró una nueva forma de comunicación basada en la concisión y en el límite de caracteres. Acostumbrados a los mensajes de texto de los móviles, aquella propuesta que al principio no se entendía demasiado pero ha acabado por crear un espacio de intercambio de pequeñas píldoras. La compañía americana, envuelta en un dilema empresarial, ha dejado caer la posibilidad de romper con su esencia y ampliar el límite de 140 caracteres.
Las empresas están tan convencidas de la eficiencia de los denominados “influencers” a la hora de promocionar sus productos y servicios que seis de cada diez vendedores encuestados recientemente por una compañía especializada prevén aumentar su presupuesto en esta partida durante el próximo año.
¿Un artículo de belleza? ¿Un dispositivo tecnológico? Muchos son los productos de los que hablan los «youtubers» en sus canales. Y para aprovecharlo, Youtube ha anunciado en su blog que lanzará «Shopping ads» en los próximos meses.
Diversas razones por las que una persona puede tomar la decisión de bloquear a un usuario en Twitter, por ejemplo, terminar una relación amorosa.
En su blog oficial, la red social nacida en febrero de 2004, anunció la creación de videos perfil debido a que en la actualidad las personas crean y ven más videos que nunca.